

Contexto de destino
Ubicación de Turmequé (Capital mundial del Tejo)
¿Quién?
Jugador de tejo tradicional
Jugador objetivo
-
Le gusta tomar alcohol (cerveza y aguardiente) y comer comida grasosa y relativamente rápida (empanadas, picadas, paquetes).
-
Hombres y mujeres entre los 40 a 70 años.
-
Contextura ancha ("rellenitos").
-
Le gusta escuchar géneros de música tales como despecho, popular, vallenato, corridos, ranchera.
-
Piensa que la educación es la solución para el país, por ende se esfuerza mucho para que sus hijos tengan la mejor.
-
Tienen hijos, generalmente mas de uno.
-
Han heredado la practica del tejo como tradición familiar.
-
Son muy creyentes y devotos de su fe (la mayoría católicos).
-
Pensionados, independientes, pequeños empresarios
-
Estratos 2 y 3 la mayoría.
-
Son generosos con sus amigos y aun mas después de unos cuantos tragos.
-
Le gusta tomar alcohol (cervezas ligeras, aguardiente, whisky, ron, etc) y comer comida grasosa y relativamente rápida (empanadas, picadas, paquetes, dulces).
-
Hombres y mujeres entre los 18 a 39 años.
-
Contextura delgada (buen metabolismo).
-
Le gusta escuchar géneros de música tales como reggaeton, pop, rock, electrónica y popular con traguitos de por medio.
-
Su educación y entretenimiento son la prioridad, la mayoría universitarios en pre-grado o posgrado.
-
No tienen hijos y la mayoría no los quiere tener.
-
No conocen mucho del tejo, pero han visto a su familia jugarlo, les causa curiosidad.
-
La religión no es algo tan relevante en sus vidas, aunque hay varios creyentes.
-
Estudiantes, algunos trabajan medio tiempo o fines de semana, y la minoría trabaja tiempo completo (pagan su educación).
-
Estratos 2 a 4 la mayoría.
-
Son generosos con sus amigos y aun mas después de unos cuantos tragos.
¿Qué?
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Empanadas
-
Solo carne
-
Solo pollo
-
Mixta
-
Arepa de huevo
Bebidas sin alcohol
-
Jugos
-
Gaseosas
-
Agua
Bebidas alcohólicas
-
Cervezas
-
Aguardiente
-
Whisky
-
Ron
Snacks
-
Paquetes
-
Dulces
Enfoque
El enfoque de nuestro proyecto es mejorar la experiencia durante el consumo de bebidas (cervezas) y alimentos (empanadas) y durante el juego, esto se hace mediante la disposición de estos productos haciéndolos más accesibles a los usuarios, sin dejar de lado la importancia de la temperatura para estos (las bebidas se deben mantener frías y los alimentos calientes) y la asepsia que se debe tener en el contexto (alejarlos de polvo, sudor y greda).
¿Dónde?
La ubicación donde se ejecutará la labor de diseño serán las Canchas de Tejo y Juegos recreativos JC, antes llamadas Canchas de Tejo el Gardeliano.
Dirección: Calle 63#15-44.
Singularidades del Sector




-
Es Zona Universitaria, a dos cuadras se encuentra la Fundación De Educación Superior Los Libertadores (Cra 15# 63-61) y sobre la Caracas el INCAP (Av. Caracas # 63-66); a 500 metros está el Sena-Centro de Servicios Financieros; a 1000 metros está la Fundación del Área Andina (Calle 67# 15-40) y mas atrás la Universidad Pedagógica Nacional (Calle 72#11-86) esta última, es la más retirada y solo toma en llegar 20 minutos a pie.
-
Se encuentra a tres cuadras del parque de Lourdes, este espacio es reconocido por atraer el público universitario al encontrarse lugares de entretenimiento como Bares.
-
Es Zona comercial, sobre la Av. Caracas se pueden adquirir artículos de ferretería, iluminación, etc.
-
En la Zona aledaña, hay una gran influencia de moteles.
-
Se puede llegar fácilmente por la estación de Transmilenio-Calle 63.
Singularidades del Establecimiento
-
El local no cuenta con una demarcación establecida, no tiene aviso que indique la presencia del lugar debido a que les cobran impuestos por ello.
-
Se pueden adquirir productos de paquete, empanadas, fritos y cerveza.
-
Se cobra por productos consumidos, prestan las canchas de tejo por un consumo mínimo de $84.000 o lo equivalente a un petaco de cerveza común (Poker- Aguila-Costeña).
-
En ocasiones muy esporádicas, se realizan espectáculos en vivo (presentaciones de grupos musicales)
-
El establecimiento cuenta con cinco canchas de tejo y adicional tiene otros juegos como Bolirana y rana
-
Cuenta con servicio de 10 am a 3 am, por ley solo pueden prestar las canchas de tejo y demás juegos hasta las 11 de la noche.
-
El espacio del local está distribuido en dos secciones, la primera es un área de consumo donde hay mesas y sillas para tomarse una cerveza y socializar con amigos, en ese mismo lugar hay dos boliranas, se encuentra una rockola que reparte toda la música al establecimiento y un televisor, no se puede fumar en esta área; el segundo son las canchas de tejo, se encuentran cinco canchas y un área donde hay una bolirana; en este espacio se puede consumir alcohol y fumar.
PLANO DEL ESTABLECIMIENTO

Escaleras 2do piso
Entrada
Mostrador
Cancha de tejo
Cancha de tejo
Cancha de tejo
Cancha de tejo
Cancha de tejo
Boliranas
Baño
9 mts
9 mts
8 mts
3.4 mts
¿Cuándo?
Los jóvenes universitarios mientras se encuentran en sus jornadas estudiantiles generan vínculos sociales con sus semejantes, demasiado cercanas al compartir similitudes basadas en el contexto social y el dominio generacional en el que crecieron; al tener una mayor libertad de sus actos, aprovechan y distribuyen sus espacios libres entre el ocio (salidas, charlas, rumbas) y sus estudios.
Con nuestra propuesta de diseño, queremos incentivar el gusto por el conocimiento y la práctica del Tejo mediante el acercamiento con los estudiantes que se encuentran en sus jornadas libres aprovechando la gran influencia universitaria que hay en el sector; es de gran importancia comprender y analizar los espacios de ocio que los universitarios tienen en las jornadas diurnas y nocturnas comprendidas entre las 12 pm (finalización de la primera clase). y 10pm (finalización de las clases en jornadas nocturnas).
¿Cómo?
(Storyboard)
.jpg)