Estructura Base
El proceso inicia con la compra del material de 15mm (triplex), para llegar al espesor requerido, es necesario empachar el material y dejarlo de 30mm, teniendo el material del espesor correcto se hace la plantilla de las piezas a cortar, se calca sobre el material y se procede a cortar con ruteadora la primera piezas, después con una copiadora se sacan las piezas espejo. Con las piezas ya listas, se verifican detalles y se lijan bordes o caras con algunas imperfecciones.
Con las piezas listas, se hacen encastres para configurar las patas en x, estos encastres son cajas a media madera y el resto del ensamble se hace con tornillería para madera en diferentes ángulos para lograr mejor agarre con la superficie y los travesaños.
A la superficie como paso final se le hacen los bajorrelieves, que son las guías para colocar los otros componentes, y los ruteos en ángulos a 45º para las botellas de cerveza.
El paso final es el sellado y la pintura, estos acabados se hacen al natural para permitir que la veta del pino se vea y contraste con los demás materiales y técnicas.
Estructura Base
Las cerámicas constan de 3 piezas, el contenedor de empanadas, el del hielo y el cenicero. Todas las piezas se sacaron con arcilla en unos moldes que ya el artesano los tenía de piezas con dimensiones similares a las del proyecto. Lo único diferente en el proceso fue aprovechar la rebaba de los moldes para hacer las formas requeridas para el diseño de las piezas.
Una vez las piezas fueron desmoldadas y pulidas con agua a mano, se dejaron secar varios días antes de meterlas al horno para que no se quebraran dentro de este.
Las piezas pasaron por una primera quema para terminar de secarlas, luego se esmaltaron y pasaron por una segunda quema en donde el esmalte se fija y las piezas que tenían que ser unidas se sellaban con calor al esmalte.
Una vez salen del horno se dejan enfriar y luego se limpian.
Tapa Madera
Se inicia con la compra de material el cual es un bloque de madera de flormorado seca de 50 cm x 60 cm. Después se hacen unos cortes haciendo la pieza más pequeña para que entre en el torno; se procede a tornear la pieza según diseño y se entrega para ser tallada con las formas que la base en cerámica ya posee. Para finalizar se pule (lija), se sella varias veces y finalmente se laca al natural.
Tapa Madera
Las piezas tejidas y bordadas inician con la compra del material, que es hilo Wayú y fique. La artesana hace las cubiertas de las botellas en tejido (crochet), hace 8 de cuatro colores diferentes para que posteriormente sean bordadas.
Con el fique el proceso es diferente ya que este solo es bordado, pero antes necesita ajustarse para que no deshilache, por lo que se filetean sus bordes, pero antes es necesario hacer el patrón de las piezas, ya que están van a entrar en las patas de la estructura base, ya al final se borda sobre este las figuras requeridas.