IDEAS PARA EL SERVICIO Y CONSUMO EN LA CANCHA
IDEA 1
MÓDULOS POLISERVICIO
Existen dos tipos de módulos, uno en cerámica que permite mantener calientes las empanadas; y el segundo es en madera con tejido de fique encima para encastrar las bebidas.
El encastre antes mencionado sería por bajo relieve en el módulo y alto relieve en el contenedor (aislante térmico) de la botella el cual también es tejido.
​
Los tejidos aquí utilizados simbolizarían la importancia de la unión y el compartir entre las personas ya que con estos módulos podemos construir una torre la cual depende su construcción permite servicio en la cancha 1 o en la cancha 2.
​
Los módulos los traería el encargado de atender la clientela ya con el pedido hecho, en el caso de las cervezas para estar en constante servicio ya que es lo que se pide constantemente, el encargado se llevarìa el contenedor diferenciador y lo llenaría con el pedido realizado cada vez que se haga.

IDEA 2
MESA AISLANTE TÉRMICA

En este caso se trata de un mobiliario que tenga espacios diferenciadores, para que cada usuario sepa qué bebida es la suya, esta sería fija y se cambiaría la bebida cada que el usuario la acabe, el encargado traerá la nueva solicitada y deberá colocarla en el espacio perteneciente al usuario que la solicitó.
​
La espacios para bebidas que posee la mesa son
aislantes térmicos para poder mantener las bebidas frías.
IDEA 4
CERVEZAS DESLIZABLES
El servicio se da en unos rieles superiores los cuales permiten deslizar las bebidas a lo largo de la cancha debido a que constantemente hay que estar cambiando de lado durante el juego.
​
Son varios rieles de colores diferentes para que cada usuario distinga el suyo. Para sacar la cervez solo se hace un poco de presión hacia abajo para que esta salga de las pestañas del riel.
​
Se hace el servicio de esta manera para dejar el espacio de las bancas libres y no correr el riesgo de derramarlas por accidente.

IDEA 5 Y 6
BANCA AUTOSERVICIO Y REPISA PERSONALIZADA

5
6
La idea 5 consta de una banca con un contenedor de bebidas (enfriador) a un lado y este a su vez tiene un dispensador de tejos. Las bebidas que se requieran se van tomando del contenedor y al final del juego se descuentan del inventario de este y asi se saca la cuenta y el dueño del lugar no tiene que estar constantemente yendo a llevar y recoger botellas.
​
La idea 6 es un sistema elevado en donde se colocan las bebidas y se llevan los puntos de manera independiente haciendo que cada usuario se transforme en un personaje o dios de la cultura Mhuysqa, esto hace que se conozca más sobre estos y así mismo se apropien más de su juego.
Cada sistema lleva el tejidos, colores y nombres de un personaje diferente. Así mismo se cuenta con un sistema térmico en cerámica para las empanadas que se pidan durante el juego, este no necesariamente es individual ya que este alimento es para compartir.
Los sistemas van sujetos al techo y lejos del suelo para alejarlos lo más posible del polvo que se produce con la greda seca.
IDEA 7
CONTENEDOR ENFRIADOR
Es una mesa con espacios para las bebidas, pero esta cubierta para mantener la temperatura fría de las bebidas, en el centro de este podemos utilizar otro material y un contenedor aparte para mantener la temperatura de alimentos calientes.
​
Las bebidas se encuentran separadas para identificarlas de manera más fácil. Se encuentra ubicada entre las canchas para dividir el espacio y tener acceso a las bebidas durante todo el proceso del juego.


IDEA 9
CERVEZAS GIRATORIAS
Se trata de un contenedor giratorio con capacidad de almacenamiento de 30 unidades de cerveza, el persona encargada del local realiza el almacenamiento, asegurandolas a unas pinzas de sujeción.
Al terminar el almacenamiento, el encargado gira el contenedor por medio de un pivote vertical, cambiando el sentido de ubicación de las cervezas para que queden a disposición de los clientes que usan la cancha de tejo.
IDEA 8
ENFRIADOR VERTICAL DE CERVEZAS (EN PARED)
Es pensado para ordenar las cervezas en el área de juego para brindar cercanía y seguridad de la botella.
Al bajar los rieles se abren y dan acceso a las cervezas, al subir el cajón este mismo se cierra; está pensado para que esté en el área de juego y la intención de que se pueda subir es que se ubique a una altura específica donde no interfiera con. La actividad.
Los materiales, el cajón está hecho con madera, la parte interna, donde van las cervezas estarían realizadas en cerámica para mejorar la conservación del frío. Los rieles serían hechos con proceso de ranurado sobre madera lo cual ayuda a guiar el movimiento
